Cuando el acto de comprar impulsivamente se repite con asiduidad y conlleva altos niveles de estrés y graves consecuencias en la vida de la persona, como alteraciones emocionales significativas, deudas, una valoración negativa por parte de familiares y amigos e intensos sentimientos de culpa, se puede considerar que la persona padece un trastorno conocido como [...]
Recientemente se ha publicado el artículo “Cerebroespinal fluido space alterations in melancholic depression” de los doctores Carlos Soriano-Mas, Esther Vía y Narciso Cardoner, del servicio de Psiquiatría del hospital, en el que exponen las novedades sobre la obtención de un marcador objetivo que defina y pueda aportar respuestas para la mejora del diagnóstico y tratamiento [...]
La Dra. Pino Alonso, del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Bellvitge, es la investigadora principal del estudio Association between the NMDA glutamate receptor GRIN2B general and obsessive-compulsive disorder, que se ha publicado este mes de julio en Journal of Psychiatry and Clinical Neurosciences. Este estudio refuerza la tesis de que la vía glutamatérgica [...]
La Dra. Rosa Hernández Ribas, del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Bellvitge, defendió el pasado día 16 de marzo, en el campus de la UB en Bellvitge, su tesis doctoral, centrada en el establecimiento de fenotipos de neuroimagen de la depresión . El trabajo, titulado Estudio mediante resonancia magnética de las bases neurales [...]
El pasado 3 de mayo, se reunió el Tribunal de la convocatoria de dos plazas de facultativo especialista en psiquiatría, con destino al Hospital Universitario de Bellvitge. Celebradas las pruebas correspondientes y vistas las puntuaciones obtenidas en la fase de concurso, el Tribunal elevó propuesta de adjudicación de la plaza en favor de la Dra. [...]
El Dr. Fernando Fernández Aranda, responsable de la Unidad de Trastornos de la Alimentación del Servicio de Psiquiatría del HUB, lidera el proyecto de investigación Neurocognición en condiciones extremas de peso (de la obesidad en la anorexia nerviosa): Análisis de endofenotipos especificos y apoyo Asociación con la respuesta al Tratamiento, uno de los proyectos de [...]
La Asociación Catalana de Adicciones Sociales (ACENCAS) ha otorgado el Premio de Honor a la Unidad de Juego Patológico del Servicio de Psiquiatría de nuestro hospital, por su trayectoria clínica y de investigación en la ludopatía. La entrega de premios tuvo lugar en el 6 º Congreso de la Plataforma Mediterránea para la promoción del [...]
El Hospital Universitario de Bellvitge, a través de su Servicio de Psiquiatría, ha sido elegido uno de los seis centros de referencia del proyecto NCTB (Network Científica en Trastorno Bipolar). Se trata de un proyecto innovador a nivel estatal que se ha puesto en marcha con el objetivo de promover el intercambio de información científica, [...]
Desde el pasado mes de septiembre, el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Bellvitge utiliza regularmente, por primera vez en el mundo, un videojuego interactivo como herramienta terapéutica complementaria del tratamiento psicológico. Concretamente, utiliza esta herramienta como parte del tratamiento de determinados trastornos de la alimentación y de la adicción patológica al juego. Aunque [...]
Temas
Atención primaria Atención Primaria Costa de Ponent Biopol'H Cirugía Ortopédica y Traumatología Cirugía Torácica comunicación Diabetes enfermería estudio facultativo especialista Fundación Miquel Valls gerencia territorial metropolitana sur Hospital Universitario de Bellvitge Hospital Universitario Vall d'Hebron Instituto Catalán de la Salud Instituto Catalán de Oncología Instituto de Neuropatología investigación Juego patológico Ministerio de Sanidad Oncología Médica pacientes Premio protocolo Proyecto Argos rotación Servicio de Aparato Digestivo Servicio de Cirugía General y Digestiva Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Servicio de Ginecología Servicio de Medicina Intensiva Servicio de Medicina Interna Servicio de Nefrología Servicio de Neumología Servicio de Neurología Servicio de Psiquiatría Servicio de Urgencias Servicios Sociales e Igualdad tesis doctoral trasplante trasplante hepático Unidad de Atención al Usuario Unidad de Formación Continuada Universidad de Barcelona Urgencias