A partir del próximo 12 de diciembre, la resonancia magnética abierta del Hospital de Viladecans pasará a funcionar las 24 horas del día de lunes a viernes, en el marco de un proyecto de la Gerencia Territorial Metropolitana Sur para optimizar los recursos y disminuir las listas de espera.

Se pone en marcha un proyecto territorial de uso de la resonancia magnética abierta del Hospital de Viladecans las 24 horas del día
Este aparato de diagnóstico por la imagen se inauguró en julio de 2009 en el Hospital de Viladecans (HV), que se convirtió así en el primer centro público de Cataluña dotado de un equipamiento de estas características.
Se trata de una resonancia de bajo campo y abierta, indicada para pacientes con claustrofobia u obesidad mórbida y que permite realizar, principalmente, exploraciones de músculo esquelético y de neurología.
Hasta ahora, durante su horario diurno, ya atendía, además de las exploraciones del HV y de la atención primaria del territorio, un determinado número de exploraciones derivadas desde el HUB. Sin embargo, con la ampliación al horario nocturno, se le podrá asignar la mayor parte de la actividad que hasta ahora el HUB debía contratar a instituciones externas, en el marco de la optimización de recursos y la disminución de costes a nivel territorial.
Cabe destacar que la viabilidad económica del proyecto ha sido posible también gracias a un esfuerzo de gestión tanto del HUB como del HV para ajustar los costes.
El resto de exploraciones de resonancia magnética, que son la mayor parte, se continuarán realizando, con hasta ahora, en el Instituto de Diagnóstico por la Imagen en el Hospital Duran y Reynals, donde no se prevé que haya una disminución significativa de la actividad.
Diciembre 2011
- El Dr. Alfredo García, nuevo director gerente de la Gerencia Territorial Metropolitana Sur del ICS
- La Unidad de Formación Continuada organiza un curso sobre intervenciones en situaciones de incapacidad
- La GTMS ha impulsado la colaboración territorial en el ámbito de la electromedicina
- La GTMS desarrolla los nuevos cuadros de mando asistenciales y los pone al alcance de todos los profesionales
- El Hospital Universitari de Bellvitge realiza la primera resonancia magnética en España a un paciente obsesivo tratado con estimulación cerebral profunda
Noticias más leídas
- La malabsorción de sales biliares es el orige…
- El 75% de las diverticulitis que se consultan…
- Carta de presentación del nuevo director gere…
- 10 consejos para prevenir el trastorno de pie…
- Montserrat Figuerola, nueva gerente territori…
- La Unidad de Diagnóstico Rápido evita el ingr…
- Nuevo equipo de dirección del Hospital Univer…
- El director ejecutivo del principal hospital …
- Dr. Sebastià Videla: “los hospitales de excel…
- Bellvitge tiene la unidad multidisciplinaria …
Temas
Atención primaria Atención Primaria Costa de Ponent Biopol'H Cirugía Ortopédica y Traumatología Cirugía Torácica comunicación Diabetes enfermería estudio facultativo especialista Fundación Miquel Valls gerencia territorial metropolitana sur Hospital Universitario de Bellvitge Hospital Universitario Vall d'Hebron Instituto Catalán de la Salud Instituto Catalán de Oncología Instituto de Neuropatología investigación Juego patológico Ministerio de Sanidad Oncología Médica pacientes Premio protocolo Proyecto Argos rotación Servicio de Aparato Digestivo Servicio de Cirugía General y Digestiva Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Servicio de Ginecología Servicio de Medicina Intensiva Servicio de Medicina Interna Servicio de Nefrología Servicio de Neumología Servicio de Neurología Servicio de Psiquiatría Servicio de Urgencias Servicios Sociales e Igualdad tesis doctoral trasplante trasplante hepático Unidad de Atención al Usuario Unidad de Formación Continuada Universidad de Barcelona Urgencias