El día 3 de noviembre, la Unidad de Atención al Usuario y Apoyo a la Gestión Administrativa Asistencial ha organizado en el salón de actos y en la sala Vicente Ferrer del HUB la Feria de Entidades de Voluntariado del Hospital Universitario de Bellvitge.

Se ha celebrado la Feria de Entidades de Voluntariado del Hospital Universitario de Bellvitge
Este acto ha sido un reconocimiento a la labor que realiza el voluntariado en nuestro Hospital, y ha sido la ocasión, también, para difundir la información referida a las asociaciones de voluntariado con las que el HUB tiene firmado convenio de colaboración: Asociación de Voluntariado Social Azinnia, Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Corazones Nuevos (Trasplantados de Corazón), Club de Trasplantados Hepáticos de Cataluña (CTHC) y Asociación de Amputados Sant Jordi.
La tarea que el voluntariado realiza en nuestro Hospital, coordinada por la Sra. Sonia López Ortega, coordinadora del voluntariado del HUB, es de dos tipos: el voluntariado testimonial, en el que los voluntarios transmiten su experiencia en calidad de pacientes e intentan ayudar a entender mejor la parte emocional del proceso, y el voluntariado de acompañamiento social, en el que intentan detectar necesidades de los enfermos o de sus familiares y apoyar (relevo del cuidador primario, lectura, conversación, desplazamientos o compañía).
Para ver un resumen fotográfico del acto, haga clic aquí.
En ambos casos, el valor añadido que dan en el Hospital y sus pacientes es la contribución al bienestar del paciente durante su estancia en el Hospital. Actualmente, un total de 68 voluntarios dan apoyo continuo a los pacientes y sus familiares.
En este acto, se ha reconocido de forma específica, ya través de un obsequio que les ha hecho el HUB, el trabajo de los dos voluntarios de más edad, que desde hace años colaboran con nuestro Hospital: D . Cati Moraga Quesada y el Sr.. José Cadenas Sierra.
Noviembre 2011
- Se inaugura en Bellvitge la exposición itinerante ‘Maria Sklodowska-Curie, una polaca en París’
- El Hospital Universitari de Bellvitge realiza la primera resonancia magnética en España a un paciente obsesivo tratado con estimulación cerebral profunda
- El grupo de insuficiencia cardíaca participa en la elaboración de un documento de referencia
- Se publica una nueva Guía práctica clínica para el manejo de la anemia en el paciente quirúrgico
- Consejos para evitar las plagas de insectos y de pequeños animales
Noticias más leídas
- La malabsorción de sales biliares es el orige…
- El 75% de las diverticulitis que se consultan…
- Carta de presentación del nuevo director gere…
- 10 consejos para prevenir el trastorno de pie…
- Montserrat Figuerola, nueva gerente territori…
- La Unidad de Diagnóstico Rápido evita el ingr…
- Nuevo equipo de dirección del Hospital Univer…
- El director ejecutivo del principal hospital …
- Dr. Sebastià Videla: “los hospitales de excel…
- Bellvitge tiene la unidad multidisciplinaria …
Temas
Atención primaria Atención Primaria Costa de Ponent Biopol'H Cirugía Ortopédica y Traumatología Cirugía Torácica comunicación Diabetes enfermería estudio facultativo especialista Fundación Miquel Valls gerencia territorial metropolitana sur Hospital Universitario de Bellvitge Hospital Universitario Vall d'Hebron Instituto Catalán de la Salud Instituto Catalán de Oncología Instituto de Neuropatología investigación Juego patológico Ministerio de Sanidad Oncología Médica pacientes Premio protocolo Proyecto Argos rotación Servicio de Aparato Digestivo Servicio de Cirugía General y Digestiva Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Servicio de Ginecología Servicio de Medicina Intensiva Servicio de Medicina Interna Servicio de Nefrología Servicio de Neumología Servicio de Neurología Servicio de Psiquiatría Servicio de Urgencias Servicios Sociales e Igualdad tesis doctoral trasplante trasplante hepático Unidad de Atención al Usuario Unidad de Formación Continuada Universidad de Barcelona Urgencias