Este mes de mayo, el Hospital Universitario de Bellvitge ha creado la Unidad Funcional de Asma. Se trata de un equipo multidisciplinar especializado principalmente en la atención al asma grave y de difícil control. Según destaca la Dra. Mariana Muñoz, neumóloga y coordinadora de la Unidad, los casos graves “son pocos en relación con el total pero consumen muchos recursos y son los que más se pueden beneficiar de una atención especializada por parte de una unidad multidisciplinaria”.
El asma es una patología crónica muy prevalente que afecta aproximadamente 300 millones de personas en todo el mundo. En nuestro entorno, el 5% de personas adultas sufren esta enfermedad. La mayoría de pacientes se controlan bien con las medidas adecuadas y los tratamientos inhalados disponibles; sin embargo, hay un porcentaje nada despreciable de enfermos graves que no llegan al control adecuado de la enfermedad.
El nuevo equipo del Hospital de Bellvitge nace con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes afectados por esta patología mejorando la precisión del diagnóstico, el manejo de las comorbilidades asociadas al asma y el acceso a tratamientos más específicos y efectivos, algunos de los cuales son de administración hospitalaria y muy costosos. Otro de sus objetivos será mejorar la coordinación de los equipos asistenciales del hospital con los de la atención primaria.
La nueva unidad, que coordina la Dra. Mariana Muñoz (neumóloga), la integran la Dra. Vanesa Vicens (neumóloga), el Dr. Ramon Lleonart (alergólogo), la Dra. Teresa Dordal (alergolóloga), el Dr. Xavier González Cuenta (otorrinolaringólogo), el Dr. Josep M. Botargues (digestólogo), el Dr. Ignacio Figueras (dermatólogo) y la enfermera Ana Romero (Neumología). Ha sido acreditada como unidad especializada de asma con criterios de excelencia por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
La unidad atenderá a los pacientes a través de las consultas monográficas de asma por parte de los médicos especialistas y de visitas específicas de enfermería para la educación del paciente. El equipo ofrecerá, asimismo, atención urgente y preferente a un número de pacientes seleccionados que lo necesiten por su alto riesgo de agudizaciones. En un futuro, prevé incorporar también el apoyo de rehabilitadores, fisioterapeutas y psicólogos.
La Dra. Muñoz destaca que, en el asma grave, “es muy importante un manejo y diagnóstico de precisión, ya que de él depende la eficacia del tratamiento”. Actualmente, explica, “ya existen varios tratamientos biológicos con anticuerpos monoclonales que actúan sobre vías patogénicas muy concretas. Para prever cuál de estos tratamientos será el adecuado, hay que determinar antes el perfil de alteraciones fisiopatológicas de cada paciente “.
La Unidad Funcional de Asma tendrá también una actividad destacada en docencia -con la formación de pregrado y de postgrado (médicos residentes)-, impulsará la investigación con el desarrollo de una línea de investigación propia, y potenciará la Unidad de Ensayos Clínicos y las investigaciones en redes multicéntricas.
1 de junio de 2018
- Noves entrevistes de professionals de l’Hospital Universitari de Bellvitge a Ràdio Kanal Barcelona
- Facultatius del Servei de Reumatologia, premiats per un article sobre osteoporosi en el Congrés Nacional de l’especialitat
- El Dr. Grinyó presideix la IV reunió d’un grup internacional d’estudi de la teràpia cel·lular aplicada al trasplantament
- L’Hospital Universitari de Bellvitge augmenta un 8,3% les intervencions quirúrgiques el 2014
- Caracteritzen un nou clon amb resistència a múltiples antibiòtics d’Streptococcus pneumoniae (pneumococ)
Noticias más leídas
- La malabsorción de sales biliares es el orige…
- El 75% de las diverticulitis que se consultan…
- Carta de presentación del nuevo director gere…
- 10 consejos para prevenir el trastorno de pie…
- Montserrat Figuerola, nueva gerente territori…
- La Unidad de Diagnóstico Rápido evita el ingr…
- Nuevo equipo de dirección del Hospital Univer…
- El director ejecutivo del principal hospital …
- Dr. Sebastià Videla: “los hospitales de excel…
- Bellvitge tiene la unidad multidisciplinaria …
Temas
Atención primaria Atención Primaria Costa de Ponent Biopol'H Cirugía Ortopédica y Traumatología Cirugía Torácica comunicación Diabetes enfermería estudio facultativo especialista Fundación Miquel Valls gerencia territorial metropolitana sur Hospital Universitario de Bellvitge Hospital Universitario Vall d'Hebron Instituto Catalán de la Salud Instituto Catalán de Oncología Instituto de Neuropatología investigación Juego patológico Ministerio de Sanidad Oncología Médica pacientes Premio protocolo Proyecto Argos rotación Servicio de Aparato Digestivo Servicio de Cirugía General y Digestiva Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Servicio de Ginecología Servicio de Medicina Intensiva Servicio de Medicina Interna Servicio de Nefrología Servicio de Neumología Servicio de Neurología Servicio de Psiquiatría Servicio de Urgencias Servicios Sociales e Igualdad tesis doctoral trasplante trasplante hepático Unidad de Atención al Usuario Unidad de Formación Continuada Universidad de Barcelona Urgencias