Estas enfermedades son la primera causa de baja por incapacidad temporal
Se calcula que el 23% de la población mayor de 20 años padece alguna enfermedad reumática, una cifra que en Cataluña equivale a más de un millón de personas
La Liga Reumatológica Catalana y el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) organizan una exposición sobre enfermedades reumáticas con el objetivo de concienciar a la población sobre el impacto de las enfermedades reumáticas y la importancia del diagnóstico precoz. La exposición se inaugura mañana jueves 15 de septiembre a las 12.30 h, y se podrá visitar en el edificio de Consultas Externas del hospital hasta el próximo 31 de octubre.
Se exponen unas 40 obras finalistas del II Certamen de Fotografía sobre Enfermedades Reumáticas, una iniciativa de la biofarmacéutica AbbVie que cuenta con la colaboración de varias asociaciones de pacientes, entre ellas la Liga Reumatológica Catalana. El proyecto tiene como objetivo dar visibilidad a las enfermedades reumáticas mediante fotografías realizadas por el público general, médicos y pacientes, las tres categorías de que se compone el certamen. Se trata de una exposición itinerante que, en Cataluña, ya se ha expuesto en Girona y Lleida.
“Con esta muestra, pretendemos llamar la atención de la población para que personas que puedan padecer esta enfermedad se animen a acudir al médico. La patología provoca un deterioro articular progresivo e incapacidad, por lo que es necesario que los afectados tengan un diagnóstico y sigan un tratamiento para poder detener su progresión “, afirma Patricia Planas, psicóloga de la Liga Reumatológica Catalana.
Se calcula que un 23% de la población mayor de 20 años padece alguna enfermedad reumática. En Cataluña, esta cifra equivale a más de un millón de personas. Las enfermedades reumáticas repercuten directamente en la calidad de vida de los afectados y en su entorno sociofamiliar. Influyen a la hora de realizar tareas diarias tan sencillas como vestirse, lavarse e incluso hacer ejercicio físico. El impacto que provocan es especialmente relevante en el ámbito laboral ya que, según un estudio realizado entre asociaciones de pacientes, al menos 1 de cada 3 entrevistados ha intentado esconder su enfermedad en el trabajo por miedo a repercusiones negativas.
En función del grado de discapacidad que genere la enfermedad, el paciente puede llegar a necesitar un cambio de puesto de trabajo o de profesión, o verse obligado a dejar de trabajar de manera temporal o permanente. Estas patologías son, de hecho, la principal causa de baja por incapacidad temporal en España, y suponen también un enorme impacto emocional que se traduce en la aparición de sentimientos de culpabilidad, trastornos del sueño o dificultades en la concentración.
El Dr. Joan Miquel Nolla, jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Bellvitge, destaca que, en la lucha contra estas enfermedades, “se han producido últimamente dos avances esenciales: el desarrollo de técnicas de imagen que permiten establecer el diagnóstico en las fases iniciales de las enfermedades, cuando todavía no hay daño estructural; y la aparición de fármacos, fruto de la investigación en el ámbito de la bioingeniería, que posibilitan un tratamiento selectivo, eficaz y seguro “.
El Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Bellvitge está formado por médicos especialistas con amplia experiencia en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades reumáticas. Su actividad asistencial se realiza tanto en el ámbito hospitalario -fundamentalmente en las áreas de Consultas Externas y el Hospital de Día- como en el extrahospitalario: CAP Just Oliveras en Hospitalet de Llobregat y CAP Ramona Via el Prat de Llobregat . En el hospital, se atienden preferentemente los casos de mayor complejidad, mientras que los más leves son tratados en los ambulatorios de referencia, en cola • colaboración con los médicos de atención primaria.
Existe una larga tradición de colaboración entre el Servicio de Reumatología del HUB y la Liga Reumatológica Catalana. Varios miembros del servicio forman parte del Consejo Médico Asesor de esta entidad, y participan activamente en los actos de divulgación médica, con especial presencia en las sedes del área de influencia del hospital.
Més Notícies | Más Noticias | More news
- L’HUB organitza un curs sobre la disfàgia en el malalt gran del territori
- L’HUB ha acollit 21 alumnes del primer curs universitari d’especialització en ecoendoscòpia digestiva de la UOC
- Nota de premsa: La incidència de melanoma per exposició solar continua creixent
- El rector de la UB i l’alcaldessa de l’Hospitalet visiten les obres del nou aulari del campus Ciències de la Salut de Bellvitge
- El Comité de Investigación del HUB concede las ayudas para proyectos de investigación clínica
Noticias más leídas
- La malabsorción de sales biliares es el orige…
- El 75% de las diverticulitis que se consultan…
- Carta de presentación del nuevo director gere…
- 10 consejos para prevenir el trastorno de pie…
- Montserrat Figuerola, nueva gerente territori…
- La Unidad de Diagnóstico Rápido evita el ingr…
- Nuevo equipo de dirección del Hospital Univer…
- El director ejecutivo del principal hospital …
- Dr. Sebastià Videla: “los hospitales de excel…
- Bellvitge tiene la unidad multidisciplinaria …
Temas
Atención primaria Atención Primaria Costa de Ponent Biopol'H Cirugía Ortopédica y Traumatología Cirugía Torácica comunicación Diabetes enfermería estudio facultativo especialista Fundación Miquel Valls gerencia territorial metropolitana sur Hospital Universitario de Bellvitge Hospital Universitario Vall d'Hebron Instituto Catalán de la Salud Instituto Catalán de Oncología Instituto de Neuropatología investigación Juego patológico Ministerio de Sanidad Oncología Médica pacientes Premio protocolo Proyecto Argos rotación Servicio de Aparato Digestivo Servicio de Cirugía General y Digestiva Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Servicio de Ginecología Servicio de Medicina Intensiva Servicio de Medicina Interna Servicio de Nefrología Servicio de Neumología Servicio de Neurología Servicio de Psiquiatría Servicio de Urgencias Servicios Sociales e Igualdad tesis doctoral trasplante trasplante hepático Unidad de Atención al Usuario Unidad de Formación Continuada Universidad de Barcelona Urgencias