El Dr. Rafael Máñez Mendiluce, hasta ahora jefe del Servicio de Medicina Intensiva del hospital, ha sido nombrado director asistencial del Hospital Universitario de Bellvitge. Se trata de un cargo de dirección del conjunto de la actividad asistencial del hospital, del que dependerán la Dirección Médica y la Dirección Enfermera.
Nacido en Barcelona en 1958, Rafael Máñez Mendiluce es licenciado en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), doctor en medicina por la UAB, y especialista en Medicina Intensiva para el Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH ).
Su trayectoria profesional se inició en 1988 en el HUVH como facultativo especialista del Servicio de Medicina Intensiva. En 1990 se trasladó al Thomas Starzl Transplantation Institute de la Universidad de Pittsburgh para trabajar en el ámbito del transplante de órganos hasta el año 1994.
En 1995 fue nombrado subdirector médico del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB). De 1996 a 2003 ocupó el cargo de director médico de los programas de transplante y responsable de las investigaciones de xenotransplante en el Hospital Universitario de A Coruña. Durante estos años fue miembro de la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, de la Comisión de xenotransplante del Consejo de Europa y del Comité conjunto OMS / OCDE sobre xenotrasplantes.
En 2003 fue nombrado jefe de servicio de Medicina Intensiva en el HUB, cargo que ha ocupado hasta la actualidad.
Rafael Máñez también ha sido investigador en diversos proyectos nacionales e internacionales en el marco del Plan Nacional de investigación, desarrollo e innovación (I + D + i) y en las convocatorias de investigación de la Comisión Europea; director de varias tesis doctorales, y autor de dos patentes y de más de 125 publicaciones científicas internacionales en las áreas de inmunología y patología del enfermo crítico.
- Infermeres de l’HUB guanyen un dels premis a la millor comunicació oral en el XXIII Congreso Nacional de Enfermería Vascular
- El Servicio de Reumatología del HUB ha organizado una reunión sobre terapias biológicas
- El III Curs de cirurgia protèsica per a la disfunció erèctil constatarà els excel·lents resultats funcionals i estètics de les pròtesis de penis
- Se gradúa una nueva promoción de estudiantes de la Facultad de Medicina del Campus de Bellvitge
- L’IDIBELL col·labora amb la Fundació Step by Step en la investigació de les lesions medul·lars
Noticias más leídas
- La malabsorción de sales biliares es el orige…
- El 75% de las diverticulitis que se consultan…
- Carta de presentación del nuevo director gere…
- 10 consejos para prevenir el trastorno de pie…
- Montserrat Figuerola, nueva gerente territori…
- La Unidad de Diagnóstico Rápido evita el ingr…
- Nuevo equipo de dirección del Hospital Univer…
- El director ejecutivo del principal hospital …
- Dr. Sebastià Videla: “los hospitales de excel…
- Bellvitge tiene la unidad multidisciplinaria …
Temas
Atención primaria Atención Primaria Costa de Ponent Biopol'H Cirugía Ortopédica y Traumatología Cirugía Torácica comunicación Diabetes enfermería estudio facultativo especialista Fundación Miquel Valls gerencia territorial metropolitana sur Hospital Universitario de Bellvitge Hospital Universitario Vall d'Hebron Instituto Catalán de la Salud Instituto Catalán de Oncología Instituto de Neuropatología investigación Juego patológico Ministerio de Sanidad Oncología Médica pacientes Premio protocolo Proyecto Argos rotación Servicio de Aparato Digestivo Servicio de Cirugía General y Digestiva Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Servicio de Ginecología Servicio de Medicina Intensiva Servicio de Medicina Interna Servicio de Nefrología Servicio de Neumología Servicio de Neurología Servicio de Psiquiatría Servicio de Urgencias Servicios Sociales e Igualdad tesis doctoral trasplante trasplante hepático Unidad de Atención al Usuario Unidad de Formación Continuada Universidad de Barcelona Urgencias