El investigador y catedrático de Medicina Nuclear de la Universidad Rabdoud de Nijmegen (Holanda) Wim Oyen explicó sus avances en la aplicación la técnica de imagen para FDG / PET para mejorar el diagnóstico de diversas enfermedades y facilitar el proceso de decisión terapéutica en una conferencia celebrada el pasado 1 de julio en la sala de actos del HUB, en el marco de los Seminarios IDIBELL.

El catedrático de Medicina Nuclear holandés Wim Oyen pronuncia una conferencia HUB en el marco de los Seminarios IDIBELL
La obtención de imágenes del consumo de glucosa por parte de las células es la base de las técnicas FDG / PET. Por ejemplo, la existencia de un consumo elevado de glucosa por parte de las células tumorales que aumentan su actividad metabólica permite la detección de estos procesos tumorales.
O, como que, en condiciones normales, las células del cerebro y del corazón presentan un elevado consumo de glucosa, una disminución de la captación de FDG en estas células facilitará el diagnóstico de patologías relacionadas con estos órganos.
El equipo de Wim Oyen ha coordinado varios estudios multicéntricos que demuestran que la FDG / PET es útil para casos de fiebre de origen desconocido, infección e inflamación cardiaca, espondilitis y casos de infección metastásica.
En estos últimos casos, Oyen ha realizado un estudio en el que la utilización de FDG / PET ha rebajado las tasas de recaída entre un 12% y un 15% y, la mortalidad, entre un 20% y un 35%, comparado con individuos en que no se realizó la FDG / PET.
Julio 2011
- L’Hospital de Bellvitge i l’ICO incorporen una nova teràpia radiometabòlica per tractar tumors neuroendocrins
- La biopsia selectiva del ganglio centinela es fiable para la estadificación ganglionar en cáncer oral en estadios iniciales
- La biòpsia selectiva del gangli sentinella és fiable per a l’estadificació ganglionar en càncer oral en estadis inicials
- Adjudicada una plaza de facultativo especialista en medicina nuclear
- Adjudicada una plaça de facultatiu especialista en medicina nuclear
Noticias más leídas
- La malabsorción de sales biliares es el orige…
- Carta de presentación del nuevo director gere…
- El 75% de las diverticulitis que se consultan…
- El director ejecutivo del principal hospital …
- Montserrat Figuerola, nueva gerente territori…
- Nuevo equipo de dirección del Hospital Univer…
- El Hospital de Bellvitge acoge una jornada so…
- Entra en funcionamiento la nueva área de endo…
- Dr. Sebastià Videla: “los hospitales de excel…
- Nueva estructura directiva de la Gerencia Ter…
Temas
Atención primaria Atención Primaria Costa de Ponent Biopol'H Cirugía Ortopédica y Traumatología Cirugía Torácica comunicación Diabetes enfermería estudio facultativo especialista Fundación Miquel Valls gerencia territorial metropolitana sur Hospital Universitario de Bellvitge Hospital Universitario Vall d'Hebron Instituto Catalán de la Salud Instituto Catalán de Oncología Instituto de Neuropatología investigación Juego patológico Ministerio de Sanidad Oncología Médica pacientes Premio protocolo Proyecto Argos rotación Servicio de Aparato Digestivo Servicio de Cirugía General y Digestiva Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Servicio de Ginecología Servicio de Medicina Intensiva Servicio de Medicina Interna Servicio de Nefrología Servicio de Neumología Servicio de Neurología Servicio de Psiquiatría Servicio de Urgencias Servicios Sociales e Igualdad tesis doctoral trasplante trasplante hepático Unidad de Atención al Usuario Unidad de Formación Continuada Universidad de Barcelona Urgencias