La resistencia de las bacterias a los antibióticos es uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la salud pública a nivel mundial. El continuo crecimiento de las infecciones causadas por estos microbios puede causar más de 10 millones de muertes anuales en el año 2050, como sucedía en la era preantibiótica. [...]
Investigadores IDIBELL de la Unidad funcional de Neuro-oncología del Hospital Universitario de Bellvitge – Instituto Catalán de Oncología, liderados por el Dr. Jordi Bruna, han testeado con éxito una nueva molécula capaz de evitar el desarrollo de neuropatías periféricas derivadas del tratamiento con quimioterapia en pacientes de cáncer, especialmente en cáncer de colon, la tercera [...]
La terapia antirretroviral (TAR) administrada por vía intramuscular podría tener la misma efectividad que los tratamientos orales actuales. Esta es la principal conclusión del ensayo clínico de fase II realizado por 50 centros de todo el mundo – 9 españoles – al que ha contribuido el equipo del doctor Daniel Podzamczer, investigador principal del Instituto [...]
La Dra. Mónica Povedano, responsable de la Unidad Funcional de Motoneurona del Hospital de Bellvitge, asistió a la presentación de la Fundación Francisco Luzón, impulsada por el ex banquero y paciente de ELA Francisco Luzón. La Dra. Povedano, vicepresidenta del Consejo Asesor Sociosanitario de la fundación, participó en la rueda de prensa previa al acto [...]
Un innovador proyecto sobre prevención de infecciones hospitalarias desarrollado en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha sido seleccionado para Caixaimpulse, el primer programa integral en España para la creación de empresas de biotecnología, para recibir un apoyo financiero de hasta 70.000 euros, así como un programa de formación y asesoramiento de expertos. [...]
El jueves 27 de octubre, el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) participará activamente, por cuarto año consecutivo, en la campaña de concienciación sobre la necesidad de prevenir e identificar rápidamente los síntomas de un ictus. El Día Mundial del Ictus se celebra el sábado 29 de octubre. A lo largo de toda la mañana, los [...]
Un equipo de Endoscopia Intervencionista del Servicio de Aparato Digestivo con la colaboración de la Unidad de Hepatobiliopancreática de Cirugía General del HUB ha desarrollado una nueva técnica con azul de metileno para reducir al mínimo el porcentaje de fracaso en la aplicación de la colangiopancreotografía retrógrada endoscópica (CPRE) para el drenaje biliar y pancreático. [...]
Entre el 5% y 8% de la población mayor de 65 años y entre el 25% y 50% de la mayor de 85 años padece Alzheimer en España. El estudio realizado por el Hospital Universitario de Bellvitge presenta mejoras importantes a nivel cognitivo y molecular en animales tratados durante las fases iniciales de la enfermedad. El [...]
En la actualidad, sería beneficioso para alrededor del 65% de pacientes con VIH. El Hospital Universitario de Bellvitge ha participado en un estudio internacional que ha evaluado un nuevo fármaco con menos efectos negativos a largo plazo que uno de los fármacos más utilizados hasta ahora en el tratamiento contra el VIH. El nuevo fármaco, [...]
La Dra. Carolina Garcia-Vidal, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Bellvitge, ha ganado por unanimidad el prestigioso premio 2.015 ESCMID Young Investigator Award for Research in Clinical Microbiology and Infectious Diseases, otorgada pr la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID ), al mejor investigador europeo joven. La Dra. Garcia-Vidal [...]
Temas
Atención primaria Atención Primaria Costa de Ponent Biopol'H Cirugía Ortopédica y Traumatología Cirugía Torácica comunicación Diabetes enfermería estudio facultativo especialista Fundación Miquel Valls gerencia territorial metropolitana sur Hospital Universitario de Bellvitge Hospital Universitario Vall d'Hebron Instituto Catalán de la Salud Instituto Catalán de Oncología Instituto de Neuropatología investigación Juego patológico Ministerio de Sanidad Oncología Médica pacientes Premio protocolo Proyecto Argos rotación Servicio de Aparato Digestivo Servicio de Cirugía General y Digestiva Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Servicio de Ginecología Servicio de Medicina Intensiva Servicio de Medicina Interna Servicio de Nefrología Servicio de Neumología Servicio de Neurología Servicio de Psiquiatría Servicio de Urgencias Servicios Sociales e Igualdad tesis doctoral trasplante trasplante hepático Unidad de Atención al Usuario Unidad de Formación Continuada Universidad de Barcelona Urgencias