
Cardiólogos del HUB, autores de un estudio publicado en 'The Lancet' sobre el uso de stents en intervencionismo coronario percutáneo en el infarto de miocardio
El Dr. Ángel Cequier y el Dr. Josep Antoni Gómez-Hospital son dos de los autores del artículo Everolimus-eluting stent versus bare-metal stent in ST-segmento elevation myocardial infaction (Examination): 1 year results of a randomised controlled trial, publicado este mes de septiembre en la revista The Lancet. En el estudio, subvencionado por la Fundación Española del Corazón, han participado 12 hospitales de España, Italia y Países Bajos.
Este estudio, en el que se han incluido 1.498 pacientes, comparó por primera vez el uso en el tratamiento del infarto de miocardio de un stent liberador de fármaco de segunda generación con el uso de un BMS del mismo material pero que no libera ningún fármaco ni polímero. Tras un año de seguimiento, ha establecido que el uso del dispositivo liberador de fármaco no mejora el pronóstico global del paciente en relación con el BMS, si bien consigue reducir las revascularizaciones de la lesión y las trombosis de stent.
El intervencionismo coronario percutáneo es el tratamiento estándar del infarto de miocardio con elevación de ST. En este contexto clínico, desde hace un tiempo se ha demostrado que el uso de un stent de metal sin recubrimiento (bare-metal stent, BSM) reduce la tasa de reintervenciones en comparación con el balón de angiopàstia.
Posteriormente, la primera generación de stents liberadores de fármaco ha logrado reducir el número de reestenosis en comparación con el BSM. Sin embargo, se ha visto que, más a largo plazo, estos dispositivos incrementan el riesgo de trombosis de stent (formación de un coágulo en la superficie del stent). Más recientemente, una segunda generación de stents liberadores de fármaco ha logrado reducir tanto las reestenosis como las trombosis, según los primeros estudios.
Para ver el abstract de la publicación, haga clic aquí.
Noviembre 2012
- Cardiòlegs de l’HUB, autors d’un estudi publicat a ‘The Lancet’ sobre l’ús de stents en intervencionisme coronari percutani en l’infart de miocardi
- Se inaugura en Bellvitge la exposición itinerante ‘Maria Sklodowska-Curie, una polaca en París’
- El Hospital Universitari de Bellvitge realiza la primera resonancia magnética en España a un paciente obsesivo tratado con estimulación cerebral profunda
- El grupo de insuficiencia cardíaca participa en la elaboración de un documento de referencia
- Se publica una nueva Guía práctica clínica para el manejo de la anemia en el paciente quirúrgico
Noticias más leídas
- La malabsorción de sales biliares es el orige…
- El 75% de las diverticulitis que se consultan…
- Carta de presentación del nuevo director gere…
- 10 consejos para prevenir el trastorno de pie…
- Montserrat Figuerola, nueva gerente territori…
- La Unidad de Diagnóstico Rápido evita el ingr…
- Nuevo equipo de dirección del Hospital Univer…
- El director ejecutivo del principal hospital …
- Dr. Sebastià Videla: “los hospitales de excel…
- Bellvitge tiene la unidad multidisciplinaria …
Temas
Atención primaria Atención Primaria Costa de Ponent Biopol'H Cirugía Ortopédica y Traumatología Cirugía Torácica comunicación Diabetes enfermería estudio facultativo especialista Fundación Miquel Valls gerencia territorial metropolitana sur Hospital Universitario de Bellvitge Hospital Universitario Vall d'Hebron Instituto Catalán de la Salud Instituto Catalán de Oncología Instituto de Neuropatología investigación Juego patológico Ministerio de Sanidad Oncología Médica pacientes Premio protocolo Proyecto Argos rotación Servicio de Aparato Digestivo Servicio de Cirugía General y Digestiva Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Servicio de Ginecología Servicio de Medicina Intensiva Servicio de Medicina Interna Servicio de Nefrología Servicio de Neumología Servicio de Neurología Servicio de Psiquiatría Servicio de Urgencias Servicios Sociales e Igualdad tesis doctoral trasplante trasplante hepático Unidad de Atención al Usuario Unidad de Formación Continuada Universidad de Barcelona Urgencias